COMUNICACIÓN BREVE
Remembranzas de la Jornada Científica "Dra. Ana Larralde" In Memoriam
Remembrances of the Scientific Conference In Memory of Doctor Ana Larralde
Alberto James Pita, Denia Morales Navarro
Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
La Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial convocó, bajo la anuencia del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, a la Jornada Científica "Dra. Ana Larralde" In Memoriam, en homenaje a esta ilustre mujer, primera cirujana maxilofacial cubana, y a todas las féminas de nuestra especialidad por la cercanía del festejo del "Día de las Madres".
Esta jornada fue el resultado de la continuidad del trabajo encaminado a la comunicación científica constante entre nuestros profesionales, realizado por la actual junta de gobierno de la sociedad, y entre cuyos antecedentes importantes tuvo el desarrollo de los encuentros científicos trimestrales y de la Convención Internacional Estomatología 2010, de la cual fuimos parte del comité organizador.
Basados en el cumplimiento de los objetivos de trabajo, trazados por la actual Junta de Gobierno, de revitalizar la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial y desarrollar un programa de actividades científicas que contribuya a la superación continuada de nuestra membresía, todos los esfuerzos fueron centrados a la celebración, en la sede del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, los días 3 y 4 de mayo de 2012 de la Jornada "Dra. Ana Larralde" In Memoriam.
El Comité organizador estuvo conformado por:
Presidente: Dr. Alberto James Pita
Vicepresidenta: Dra. C. Berta Beauballet Fernández
Secretaria: Dra. MSc. Denia Morales Navarro
Vicesecretaria: Dra. MSc. Elina Muñiz Manzano
Tesorero: Dr. MSc. Julio Valcárcel Llerandi
Vicetesorera: Dra. MSc. Alicia Granados Martínez
Vocales: Dra. Mercedes Flores Obaya
Dra. Sofía Carrazana Rodríguez
El Comité científico estuvo compuesto por:
Dra. C. Berta Beauballet Fernández
Dr. C. Dadonim Vila Morales
Dra. MSc. Alicia Granados Martínez
Dr. MSc. Julio Valcárcel Llerandi
Como digno recordatorio a la profesora y doctora Ana Larralde Pineda, se impartió por el doctor Alberto James Pita, Presidente de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial, la conferencia magistral: "Ana Larralde, su vida y obra". La actividad contó con la presencia de sus hijos y otros familiares y del Presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, DrC. Ernesto de la Torre Montejo, la Dra Ileana Morales Suárez, Directora del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y de la DraC. Ileana Grau León, Decana de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Una de las sesiones de trabajo de la jornada se dedicó al homenaje de 6 mujeres especialistas en Cirugía Maxilofacial que a lo largo de la historia de nuestra especialidad y de la Sociedad Cubana de dicha rama, han desarrollado una destacada labor en la docencia y como parte de nuestra membresía. Las homenajeadas fueron: DraC. Berta Beauballet Fernández,Dra. MSc. Alicia Granado Martínez, Dra. Luisa Cuadra Gutiérrez, Dra. MSc.Georgia Garmendia Hernández, Dra. Amelia Tellería Valdés y Dra. MSc. Elina Muñiz Manzano.
El programa científico estuvo conformado por el desarrollo de temas libres y conferencias relacionadas con la temática de la especialidad.
El acto de clausura de la jornada sirvió de marco oportuno para realizar la ceremonia de cambio de categoría de membrecía de la sociedad que estuvo dada por la promoción de 12 miembros numerarios de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial a miembros titulares de esta organización, los que a continuación se relacionan:
Dra.Cs. Berta Beauballet Fernández
Dra. MSc. Denia Morales Navarro
Dra. MSc. Elina Muñiz Manzano
Dra. MSc. Concepción Pereira Dávalos
Dr. C. Dadonim Vila Morales
Dr. MSc. Anselmo López Rodríguez
Dr. MSc. Ángel Soto Fernández
Dr. Antonio Pérez Sánchez
Dr. MSc. Luis Hernández Pedroso
Dr. MSc. Julio Valcárcel Llerandi
Dr. MSc. Raimundo Hernández Pérez
Dr. MSc. Pedro A. Ducasse Olivera
CONSIDERACIONES FINALES
La jornada permitió el intercambio social y científico entre los participantes que sumaron un total de 96 entre miembros de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial e invitados. Las provincias representadas fueron La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, Matanzas y Holguín.
Se impartieron 3 conferencias, una de ellas magistral. Se seleccionaron 6 trabajos científicos los que por su calidad, aporte y repercusión en nuestra especialidad, se irán publicando en la Revista Cubana de Estomatología. Agradecemos esta oportunidad a su Comité Editorial y en especial a su directora la Dra.MSc. Josefa Miranda Tarragó.
Los premios otorgados por la Sociedad Cubana de Estomatología en esta jornada fueron:
- Primer premio
al trabajo titulado "Actualización en las malformaciones congénitas
craneofaciales", Dr.C. Dadonim Vila Morales.
- Segundo premio
a la ponencia "Esclerosis endoluminal en malformaciones vasculares bucofaciales
con láser de diodo" de Dr. MSc. Orlando Guerra Cobián,
Dr. Raúl Pupo Triguero y el Dr. Humberto Sarracent Pérez.
- Tercer premio a la presentación de casos: "El tumor mixoide mesenquimal primitivo de la infancia. Presentación de un caso" de Dr. MSc. Julio Valcárcel Llerandi.
Se otorgaron 3 menciones a los siguientes trabajos:
1. "Células madres adultas en Cirugía Maxilofacial. Antecedentes, estado actual y perspectivas" de Dr. Luis E. Torres Rodríguez, Dra. María E. Marimón Torres, Dra. Felicia C. Morejón Álvarez, Lic. Lisset Amado León, Dr. Cecilio Villarreal Torres.
2. "Reemplazo articular temporomandibular por queratoquiste odontogénico. Presentación de un caso" de Dr. Pedro Ángel Peñón Vivas, Dr. Humberto Sarracent Pérez.
3. "El consentimiento informado. ¿Qué, por qué y para qué?" de Dra. MSc. Georgia Garmendia Hernández, Dr. MSc. Ángel Mario Felipe Garmendia, Dr. Ángel Felipe Alfonso.
El evento tuvo
una magnífica calidad científica, se respiró durante toda
la jornada un ambiente de camaradería y se logró un intercambio
de conocimientos y experiencias de indudable valor, todo lo cual contribuyó
a favorecer la comunicación profesional entre los colegas especialistas
en Cirugía Maxilofacial. Finalmente se convocó a la segunda jornada
de nuestra sociedad en el mes de noviembre del año 2012 y se exhortó
a la membresía a su activa participación en ella.